Ventas con tarjetas crecieron 7,9% en 2022
- A diciembre de 2022, los montos por compras con tarjetas de crédito aumentaron 19,5% respecto a diciembre de 2021, mientras que el alza en débito y prepago fue de 2,8%.
- Combustibles, restaurantes, supermercados, operadores, líneas aéreas y rent a car fueron los rubros con mayor incremento de ventas con tarjeta.
“Hemos visto cómo el comportamiento del pago electrónico ha sido un reflejo del contexto país y de su desarrollo económico. En los últimos años este ecosistema ha ampliado sus soluciones y el universo de usuarios a los que se dirige. Estimamos que más de 600 mil comercios aún no cuentan con pagos electrónicos y queremos acortar esta brecha con medidas concretas para transmitir los beneficios que trae a los comercios el uso de estas soluciones: inmediatez, seguridad, gestión para sus negocios, aumento de sus ventas y mayor monto promedio de cada venta. Así, podrán dar un paso más en su digitalización y crecimiento”
Señaló el gerente de la División Marketing y Estrategia de Transbank, Ricardo Blümel.
En cuanto a transacciones realizadas con tarjetas, aumentaron 16,0% a diciembre, destacando las tarjetas de crédito, que crecieron un 17,9%, mientras que las compras con débito y prepago lo hicieron en un 15,7%. Los rubros que resaltaron por su crecimiento son: alimentación y fast food, supermercados y combustibles, que en conjunto se han incrementado en promedio más de 19% a diciembre de 2022.
Cabe señalar que, el sostenido desarrollo que han tenido los pagos digitales – en el cual Transbank es un actor relevante en la entrega soluciones tecnológicas que apoyan el desarrollo de comercios y de las distintas plataformas de pago-, han sido elementos claves para que emprendimientos, pymes, fintech y comercios de todos los tamaños puedan potenciar sus ventas, incluso en contextos económicos más adversos. Esto, se observa en los resultados del mes de diciembre, en el cual se registró un crecimiento en el uso de las tarjetas, tanto a nivel de ventas como transacciones.